
Poemas para el Día del Estudiante, Día de la primavera, el cual se recuerda cada 21 de septiembre en nuestro país Bolivia, te presentamos el mejor poema para el estudiante.

A Llos estudiantes
Autor: Salvador Rueda
A vuestras manos, ¡juventud divina!
ha de pasar la patria que os venera,
desde el lienzo inmortal de la bandera
el aula de la elocuencia peregrina.
Bajo el cielo de la luz, bajo el gran Helios,
irán a vuestras manos inspiradas
liras y leyes, músicas y espadas
bisturíes, crisoles y evangelios.
Entre esos dedos que de luz florecen,
Aumentan el legado que os ofrecen
y a otra generación brindadlo entero.
Que un siglo es sólo un paso portentoso,
que vierte el contenido milagroso
de otro siglo en vaso venidero.

El colegial
Autor: Ángel Menchaca
Con entusiasmo voy a la escuela
y llevo siempre listo el saber,
porque comprendo que el tiempo vuela;
corta es la vida, largo el saber.
Antes, las clases todas perdía,
charla que charla, sin atender,
ahora comprendo lo mal que hacía,
tengo vergüenza, quiero aprender.
Ya no me oculto detrás del banco
que no me vayan a preguntar;
tomo mi puesto, sencillo y franco;
voy preparando, sé contestar.
Ya no hago burla de los maestros;
su misión alta sé respetar…
Era en diabluras de los más diestros,
hoy en conducta soy ejemplar…
Amo el estudio, porque ennoblece,
busco anheloso toda verdad;
así el talento se nutre y crece
y se mejora la humanidad.
Amo la escuela, santuario hermoso
de la opulencia, de la orfandad;
es su enseñanza foco radioso,
de amor, de ciencia y dignidad.

Día del estudiante
Autor: Óscar Alfaro
Hoy echa flores la vida,
dan vida las cementeras.
Hoy la patria está florida
de niños y de banderas.
Una lluvia de colores
cubre la tierra fragante.
Y el alma del estudiante,
se llena de ruiseñores.
Todo es tan dulce y humano
y tiene sabor a escuela
y el mundo alegre y liviano
es como un globo que vuela…
La patria cambia piel nueva.
Es la patria del mañana,
del color de la manzana
y el olor a movida gleba.
La juventud soñadora
se constela de ilusiones.
Es el tiempo de la aurora.
¡Arriba los corazones!…
Todo da un salto adelante,
se mueve la vida entera.
Y canta la primavera
el himno del estudiante.

A los Alumnos
Autor: Edmundo Puña F.
Los alumnos de mi curso
son como los pollitos
que entran en clases,
cantando una canción
que llena de alegría
a nuestra escuela:
nuestro segundo hogar
que no debemos olvidar.

Estudia niño
Autor: Humberto Ortiz P.
Guardapolvos blancos,
palomas parecen;
los niños felices
que a la escuela vuelven.
Llevan sus cuadernos
para las lecciones
y en sus labios tiernos,
alegres canciones.
Limpios corazones,
cuerpo y alma puros;
los niños son hombres
dueños del futuro.
¡Estudia, niño, estudia!
La ciencia asimila,
domina la virtud
y por medio del deporte,
mejora tu salud.
Reseña Día del Estudiante, el Amor y la Juventud en Bolivia
Cada 21 de septiembre Bolivia conmemora el Día del Estudiante, fecha especial que coincide con el
inicio de la primavera.
Este día fue decretado por la ley del 25 de octubre de 1939 durante el gobierno provisorio del general
Carlos Quintanilla, haciendo, de este modo, un homenaje a quienes se dedican a estudiar y labran su
futuro en las aulas escolares.
La Organización de las Naciones Unidas la ha definido a la juventud como la edad que va de los 15
a los 25 años. Sin embargo, la definición puramente cronológica se ha mostrado insuficiente.
Además de honrar a todos los estudiantes del país iberoamericano, se celebra con la llegada de la
primavera, el “Día del Amor y la Juventud”, una jornada en la que el objetivo es constituir el inicio
para que la sociedad abra su corazón al prójimo, de forma honesta e inclusiva y disfruten de lo bonito
de la etapa estudiantil y la nueva estación del año junto a las personas importantes.
Esta época es ideal para preparar la tierra y sembrar la mayoría de los cultivos que alimentan al hombre,
ya que se aprovecha la llegada próxima de las lluvias. Incluso los animales también disfrutan del buen
clima, muchos de ellos se reproducen en esta época.
En las personas también se nota el reflejo de una estación colorida y alegre, pues es una excelente
fecha para los enamorados, pues se convierte en la ocasión propicia para realizar sus muestras de
amor, ya que la primavera es considerada como la estación más bonita del año y la más esperada por
todos.
El 21 de septiembre se celebra también el cambio de estación de invierno a primavera y para los
enamorados, este día se convierte en la ocasión propicia para realizar sus muestras de amor.
Las librerías, puestos de venta de flores, de regalos y de chocolates se ven colmados de gente que
desea realizar algún presente a alguna persona especial.
En esta fecha también se celebra el Día del Médico y del Fotógrafo.
Desde entonces todos los años se celebra este día para recordar a quienes se dedican a estudiar y
labran su futuro en las aulas escolares.
Viva el día del estudiante boliviano